Con su novela “Piedra, papel o tijera“, la escritora argentina Inés Garland se convirtió en la primera autora hispanoparlante en ganar el Jugendliteraturpreis, el más prestigioso premio de literatura juvenil en Alemania.
“Ya que me hubieran nominado me parecía algo casi inverosímil”, indica Inés Garland sobre el Jugendliteraturpreis alemán. La distinción, que se entrega desde 1956, ha sido recibida por autores tan prestigiosos como Michael Ende, Roal Dahl y Jostein Gaarder.
Por eso la sorpresa y la alegría fueron enormes en la pasada Feria del Libro de Fráncfort, cuando su obra “Piedra, papel o tijera” resultó vencedora entre las cinco finalistas en la categoría juvenil. Tardó en reaccionar incluso, tras escuchar el título en alemán: “Wie ein unsichtbares Band”.
“Nunca había habido nadie hispanoparlante nominado. Es un premio de mucho prestigio, muy reconocido en todas partes y también muy importante por el nivel de los premios y el tipo de jurado”, señala. El galardón combina la opinión de los propios lectores y de un jurado especializado. En base a todos los libros publicados, unos tres mil, bibliotecas y clubes de lectura hacen una primera selección. Luego un jurado amplio y finalmente uno más reducido terminan por definir al ganador.
La novela, que aborda temas como el crecimiento, la desigualdad social, las distintas oportunidades y el primer amor, ha sido un éxito en Argentina, donde también es lectura en los colegios, pero aún no había sido publicada en otros países. La primera traducción fue curiosamente al alemán, con la editorial Fischer. La edición tuvo una inmediata buena acogida entre los lectores, lo que pavimentó su camino hacia el premio. Luego salió en Francia y este año sale en Italia y en Chile, además de una nueva edición en Alemania, pero en su idioma original.
El reconocimiento, otorgado por el Ministerio Federal de Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud de Alemania, consiste en diez mil euros y la estatuilla de Momo, protagonista de la célebre novela de Michael Ende, con la cual el autor alemán ganó este mismo premio en 1974. Se entrega anualmente en las categorías de libro ilustrado, infantil, juvenil, no ficción y premio especial del jurado.
De Argentina a Alemania