Nació el 13 de mayo de 1840 en Nîmes (Francia).
Tras la ruina de sus padres se hace maestro en Alès y posteriormente se traslada a París en 1857.
Autor de un volumen de poesía titulado Los Enamorados en 1858. Sobre 1861 inició su colaboración en el periódico Le Figaro. Con fama sobretodo por sus evocaciones naturalistas recogidas en Cartas desde mi molino (1869), que apareció por primera vez en Le Figaro en 1866, y también por sus relatos sobre Tartarín, un pícaro de Provenza
Tras la ruina de sus padres se hace maestro en Alès y posteriormente se traslada a París en 1857.
Autor de un volumen de poesía titulado Los Enamorados en 1858. Sobre 1861 inició su colaboración en el periódico Le Figaro. Con fama sobretodo por sus evocaciones naturalistas recogidas en Cartas desde mi molino (1869), que apareció por primera vez en Le Figaro en 1866, y también por sus relatos sobre Tartarín, un pícaro de Provenza
Decíame en
cierta ocasión Edmundo de Goncourt, al correr de una
cháchara acerca de sus rivales en la novela: «No
sé cómo creen que Zola pinta la realidad. No conoce
la sociedad, no conoce la vida, y mal la puede describir. Ha vivido
siempre dentro de un baúl. El mejor documentado de todos, es
Daudet».